Pre-Foro Mujer'ESS
el 3 de mayo 2023

El empoderamiento social y económico de las mujeres y la territorialización de las políticas públicas sostenibles

La creciente contribución de las mujeres tanto en los hogares como en los sistemas de producción de bienes y servicios y en las economías sigue teniendo poco reconocimiento, tanto en África como en el resto del mundo, a pesar de su importancia: las mujeres africanas representan el 61,9 % de la actividad económica y el 70 % de la fuerza agrícola, además de generar el 90 % de la producción de alimentos del continente (OCDE). ¿Cómo poner de relieve el empoderamiento social y económico de las mujeres en los territorios? ¿Cuáles son las inversiones estructuradoras necesarias para las mujeres y qué acciones concretas adoptar a largo plazo? ¿Qué políticas y mecanismos de financiamiento apoyan la actividad productiva de las mujeres? ¿Cómo reforzar la participación igualitaria de las mujeres, que ya no es solo una cuestión de justicia o democracia, sino un requisito para su emancipación social y económica en la reducción de las desigualdades y su inclusión en las políticas y programas públicos?

Un Pre-Foro dedicado a las mujeres

Esta jornada de las Mujer’ESS, basada en el tema central del Empoderamiento social y económico de las mujeres y territorialización de las políticas públicas sostenibles, será un momento de reflexión para responder a estas diferentes preguntas. 

La jornada del 3 de mayo de 2023 estará dedicada a la cuestión del papel y el lugar de las mujeres en la promoción de un modelo económico social y solidario. Seis mujeres «Campeonas», expertas en su campo, intervendrán en el Gran Teatro Nacional de Dakar sobre seis temas específicos que tratarán de diversos asuntos de la Economía Social y Solidaria. 

Una veintena de jóvenes mujeres líderes en el sector de la ESS identificadas en África, América y Europa también pondrán de relieve sus experiencias sobre el empoderamiento económico de las mujeres y harán visibles sus iniciativas sociales.

Los objetivos de esta jornada

Garantizar una participación de calidad de las mujeres

en el proceso de transformación a través de un diálogo intergeneracional para poner de relieve las oportunidades que ofrece la ESS.

Crear espacios

 de intercambio, aprendizaje, capitalización y movilización de recursos para la adopción de innovaciones transformadoras en el sector de la ESS, en beneficio de las mujeres.

Suscitar un análisis político 

de los desafíos y estrategias para la promoción de la ESS a través de un grupo de mujeres políticas cuya enérgica defensa habrá de influir positivamente en las políticas y los programas

Permitir una mejor comprensión 

de los retos y la importancia de la ESS por parte de una masa crítica de agentes para garantizar la soberanía alimentaria, económica y financiera de nuestros Estados y el papel central de las mujeres en este proceso

Añade aquí tu texto de cabecera

¡ Responde a la convocatoria de candidaturas y conviértete en una Joven Mujer Líder para compartir tus experiencias y seguir un sistema de tutoría con tu campeona en los próximos meses !

¿Quién puede presentarse?

  • Eres una mujer menor de 35 años
  • Eres empresaria o empleada en el ámbito de la ESS
  • Eres fundadora o dirigente de una asociación de ESS
  • Eres investigadora en este campo

Entonces, ¡esta convocatoria es para ti!

¿Cómo presentar su candidatura? 

Rellene el formulario de solicitud en línea «Conviértete en una Joven Mujer Líder» en la parte superior de esta página !

Fecha límite: 31 de marzo de 2023 por la tarde